| El registro es una parte importante del sistema de cableado estructurado. Los estándares exigen registros cuidadosos. El IEC 14763, por ejemplo, sugiere que se registren los siguientes elementos.
- Cables: tipo y número de cables y pares, ubicación de los puntos extremos.
- Tomas del área de trabajo: tipo, información del rótulo, ubicación
- Salas de telecomunicaciones (distribuidores): número de sala, tipo, designación, conexiones, ubicación
- Planos de piso: ubicaciones de las tomas, salas de telecomunicaciones y rutas del cableado
ANSI/TIA/EIA 606 tiene requisitos similares, aunque en un sentido más amplio.
El IEC 17763 recomienda que la información con respecto al sistema de cableado estructurado se mantenga en una base de datos con cinco campos.
Campo 1 Ubicación general
Campo 2 Ubicación específica
Campo 3 Identificador del componente
Campo 4 Número de puerto
Campo 5 Datos físicos
A pesar de ser mínimo, es un recurso conveniente para futuro trabajo. Por ejemplo, si se identifica cada enlace, se convierte en un buen lugar para clasificar futuros resultados de prueba, como los resultados de prueba de la certificación de cables.
Si los antes mencionados se consideran registros exigidos, ¿qué más podría registrarse para aumentar el valor de la documentación y que ésta no sea un mero registro de requisitos? Este tema se abordará en las siguientes secciones.
Registros de cable y Datos de prueba | |
| Si bien el registro de un cable establece que un cable vaya desde el punto A al punto B, existen posibilidades de extenderse en esto. Las notas organizadas sobre la instalación de los cables pueden incluir:
- Tipo de cable (fibra o cobre)
- Fabricante, revestimiento y marcación del núcleo
- Número de conductores y pares disponibles
- Notas y ubicaciones de empalmes y conexiones cruzadas
- Notas sobre conexiones y puestas a tierra
Además, los datos del rendimiento de los cables, como los documentos de certificación, pueden agregarse a estos datos.
Datos de las tomas de telecomunicaciones | |
|
Los datos que podrían registrarse con respecto al tipo y la ubicación de las tomas de telecomunicaciones pueden acelerar más adelante la puesta en práctica de servicios avanzados, como los teléfonos de voz sobre protocolo de internet (VoIP), la alimentación sobre Ethernet (PoE) o los sistemas mejorados de vigilancia y seguridad. Dentro de los datos para almacenar se puede incluir lo siguiente:
- Tipo de toma, utilizada y disponible
- Características del cable, como por ejemplo si está protegido o no
- Pares disponibles dentro de los cables (telefonía)
- Si el cable está conectado o no
- Notas sobre uniones y conexiones a tierra
- Notas sobre el recorrido que realiza el cable de vuelta hacia la sala de telecomunicaciones relacionada
Datos para las rutas de telecomunicaciones | |
|
|
|
Los tendidos y las escaleras de cableado que alimentan la sala de telecomunicaciones merecen ser documentados. Las notas podrían incluir los siguientes elementos:
- La naturaleza de la ruta (el tamaño del conducto, el ancho de la bandeja de cables, la longitud del tendido)
- Los atributos de la ruta (la ubicación de las cajas de empalmes, los acodamientos en el recorrido, los puntos de ramificación)
- Registros de los cables instalados en la ruta
- Detalles sobre los materiales requeridos o utilizados para detener el fuego
- Información con respecto a la conexión a tierra, puesta a tierra y unión a tierra
Registros de equipos de red | |
| Los equipos de infraestructura de red, como los switches y los routers, son a menudo la parte más costosa de la infraestructura de red en una organización. Por esta razón, es importante que estos dispositivos sean documentados. Los detalles, como el tipo de dispositivo, el número de modelo, los puertos o las interfaces disponibles y la ubicación del dispositivo, se pueden registrar para que en el futuro la planificación pueda simplificarse cuando haya que realizar desplazamientos, agregados o cambios. Otro tipo de información que puede registrarse y actualizarse en forma periódica es la de los números de serie y el nombre del administrador asignado, con sus números de teléfono.
Remoción del cable abandonado | |
| Muchos códigos eléctricos o de incendio especifican que no debe dejarse un cable abandonado. El cable de acceso que no está conectado o marcado para un uso futuro se considera abandonado.El cable abandonado es una fuente de combustible para los incendios. Además, si un cable es de un tipo que precede los estándares de clasificación para plenum, puede producir gases tóxicos si queda expuesto a las llamas. Los cables abandonados también pueden conformar una vía de voltaje por dispersión y bucles con conexión a tierra, al igual que ser la fuente o conductor de EMI y RFI. Finalmente, los cables abandonados obstruyen los recorridos y espacios utilizados por el cableado de ruta.
Esto agrega una nueva carga a la instalación porque la eliminación del cable demanda tiempo y es propensa a los errores. El instalador debe estar absolutamente seguro de que un circuito no está en uso antes de cortar cualquier cable. Además, la fricción causada por quitar el cable viejo con frecuencia puede dañar cables adyacentes que aún están en servicio.
El sistema de administración y documentación explicado en detalle en las secciones anteriores facilita notablemente el proceso de la eliminación de cables. Los registros de los usuarios pueden ser examinados antes de enviar a los técnicos a realizar la eliminación. También, es probable que si el registro del lugar donde va cada tipo de cable está actualizado, la reasignación de cables para otras funciones puede hacer que la eliminación sea innecesaria.
|
|
Estándares de cableado aplicables | |
| Un diseño de instalación de cableado puede ser complicado y desafiante. Como cada vez son más los servicios que comparten la red de cables común, como el control de temperatura de un edificio, la seguridad, los sensores contra incendios y la vigilancia, los estándares se vuelven cada vez más críticos porque los diseñadores de estas otras industrias tienen una idea fija sobre cómo hacer que su equipo trabaje en la red común.
Por lo general, hay estándares locales relacionados al cableado, dado que éste afecta los códigos del edificio y de incendios. Además de los estándares internacionales presentados por ISO/IEC, existen estándares nacionales para los Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, y la Unión Europea.
El estándar de diseño principal que se aplica en todo el mundo es el ISO 11801- 2da Edición.
El estándar de diseño principal para Canadá es el CAN/CSA T529
El principal estándar de diseño para Australia/Nueva Zelanda es el AS/NZS 3080
El estándar de diseño principal para Estados Unidos es el ANSI/TIA/EIA 568-B.1
En la Unión Europea, los estándares relevantes están escritos por el CENELEC (Comité Europeo de Normalización Electrotécnica) y el estándar para el cableado estructurado es el EN 50173. Los estándares del CENELEC están numerados y comienzan en EN por "Norma Europea (European Norm)".Por lo general, hay muchos otros estándares que remiten al estándar principal. Por ejemplo, el conjunto de estándares que podría afectar a un proyecto importante de cableado de un campus en los Estados Unidos se amplía rápidamente al incluir los requisitos de recorridos y espacios de la construcción, la administración y la electricidad:
- TIA/EIA-568-B: Estándar de cableado. Este estándar especifica los requisitos de transmisión y de componentes para medios.
- TIA/EIA-569-A: Recorridos y espacios de los cables.
- TIA/EIA-570-A: Cableado residencial y comercial menor.
- TIA/EIA-606: Estándar de administración que incluye la rotulación de cables en planta.
- TIA/EIA-607: Requisitos de conexión a tierra y conexión.
Estos estándares permitirán instalar una planta de cableado estructurado genérico que podrá hacer funcionar cualquier aplicación de voz o de datos prevista para los próximos diez a quince años.
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario