domingo, 8 de junio de 2014

Cableado Estructurado

La necesidad de los sistemas de cableado estructurado

El cableado estructurado es un enfoque sistemático del cableado. Es un método para crear un sistema de cableado organizado que pueda ser fácilmente comprendido por los instaladores, los administradores de red y cualquier otro técnico que trabaje con cables. También requiere de planificación, métodos lógicos de rotulación, cables de agrupación y estándares aplicables. En este capítulo, los estudiantes aprenderán cómo pueden afectar los estándares, la rotulación, la administración de cables y la planificación al resultado de un trabajo de cableado.
Como existen estándares internacionales, nacionales y regionales, es importante comprender la nomenclatura precisa utilizada en su región. Al final del día, todos los sistemas diseñados correctamente parecerán casi iguales. Las señales se desplegarán desde un punto central hacia todos los pisos y edificios. Cada piso compartirá la carga entre todas las salas de telecomunicaciones que sean necesarias. Cada área de trabajo se conectará con la sala de telecomunicaciones más cercana.



Reglas para el cableado estructurado

Las siguientes cuatro reglas ayudarán a asegurar que los proyectos de diseño de cableado estructurado sean efectivos y eficaces:

  • Busque una solución completa para la conectividad. Una solución óptima para lograr la conectividad de redes abarca todos los sistemas que están diseñados para conectar, tender, administrar e identificar los sistemas de cableado estructurado. Una implementación basada en los estándares ayudará a asegurar que las tecnologías actuales y futuras puedan sostenerse.Los estándares tratados al comienzo de este módulo proporcionan un modelo para cerciorarse de que el proyecto brindará rendimiento y confiabilidad a largo plazo. Muchos fabricantes producen sistemas de componentes modulares que pueden ser utilizados en conjunto para producir una solución confiable. Estos componentes abarcan conectores, paneles de conexión, bloques de punción, cables de conexión, productos de administración de cables, conjuntos de bastidores y herramientas de identificación de planta de cableado.
  • Planifique para un futuro crecimiento. Los grandes avances en las tecnologías de información y el rápido aumento en las cantidades de nuevos dispositivos y servicios hacen que sea fundamental que cualquier instalación nueva cumpla o supere los estándares para asegurar que la infraestructura esté en su lugar, a medida que surgen los nuevos requerimientos. Las soluciones de fibra óptica y de Categoría 6 deben ser tenidas en cuenta donde sean viables para asegurar que en el futuro se satisfagan las necesidades de la banda ancha. La cantidad de circuitos instalados también debe cumplir estos requerimientos futuros. Se debe poder planificar una instalación de la capa física que trabaje durante diez o más años.
  • Tenga en cuenta los costos totales de propiedad. Una gran parte de la instalación y de los costos a largo plazo relacionados con los sistemas de red modernos están directamente relacionados con la confiabilidad y la conectividad de red. La instalación, el mantenimiento y el soporte de las infraestructuras separadas para voz, datos y video son costosos e ineficientes.No es eficiente perder productividad en forma constante debido a malas elecciones de cableado. Tener que pagar costos de reparación en curso para mantener a la red en funcionamiento puede compensar por demás cualquier ahorro derivado de un atajo realizado en el momento de la instalación del sistema. Una buena solución de cableado modular de extremo a extremo que pueda administrar todas las aplicaciones reducirá los costos de instalación y los costos futuros.
  • Mantenga la libertad de elección en los proveedores. Un sistema provisto por un único proveedor y que no cumpla con los estándares, hará más difícil que pueda cambiar las direcciones más adelante, aunque existan la garantía a corto plazo y los beneficios de certificación. Una ventaja de los sistemas de Categoría 5e o 6 que utilizan los conectores RJ-45 es su aceptación universal y la disponibilidad de los componentes que pueden conectarse sin la necesidad de volver a realizar el cableado ni de utilizar adaptadores.
Subsistemas de cableado estructurado                                                                                    
Hay cinco subsistemas relacionados con el sistema de cableado estructurado. Cada subsistema realiza funciones determinadas para proveer servicios de datos y de voz en toda la planta de cables. A fin de describir las funciones y de identificar las necesidades de cada área, deben considerarse cinco subsistemas:
  • Punto de demarcación (demarc) dentro de las instalaciones de entrada (EF, Entrance Facility) en la sala de equipamiento. Esto puede variar en cada región, según cuánto se introduzca la compañía telefónica en la organización que abastece.
  • Sala de telecomunicaciones (TR, Telecommunications Room)
  • Cableado backbone - también conocido como cableado vertical
  • Cableado de distribución - también conocido como cableado horizontal
  • Área de trabajo
El Punto de Demarcación (demarc) se ubica donde los cables externos del proveedor del servicio funcionan en conjunto con el sistema local. El cableado backbone es la "línea principal" del sistema. El cableado horizontal distribuye los servicios a las áreas de trabajo. Las salas de telecomunicaciones son el lugar donde se producen las conexiones que distribuyen los servicios desde el cableado backbone hacia el cableado horizontal.
Estas áreas serán tratadas con más detalle posteriormente en este capítulo.





Rotulado y documentación de cables                                                                                 
La rotulación es una parte básica de un sistema de cableado estructurado. Puede haber confusión si los cables no están claramente rotulados en ambos extremos. Todos los estándares principales especifican que cada unidad de conexión de hardware debe tener una identificación exclusiva , . Este identificador debe estar marcado en cada unidad de conexión del hardware o en su rótulo. Cuando los identificadores se utilizan en las áreas de trabajo, las conexiones de estaciones deben tener un rótulo en la placa, en el bastidor o en el conector. Todos los rótulos, ya sean adhesivos o insertables, deben cumplir los requisitos de legibilidad, protección contra el deterioro y adhesión que especifican los estándares. La mayoría de las RFP (solicitudes de propuesta) y las especificaciones requieren que los rótulos se hagan con la computadora porque son permanentes, legibles y tienen un aspecto más profesional .Evite rotular los cables, las tomas de telecomunicaciones y los paneles de conexión con términos como "clase de matemáticas del Sr. Bickmore" o "clase de arte de la Sra. Holmes". Esto puede prestarse a confusión años más tarde si alguna persona que no está familiarizada con estas descripciones necesita realizar un trabajo que involucre los medios de red que están ubicados allí. En lugar de ello, utilice rótulos que sean comprensibles para alquien que debe trabajar en el sistema algunos años después.
Muchos administradores de red incorporan números de salas en la información del rótulo. Asignan letras a cada cable que conduce a una sala. Algunos sistemas de rotulación, especialmente aquellos en redes muy grandes, también incorporan una codificación con color. Por ejemplo, un rótulo azul puede identificar el cableado horizontal solamente de la sala de telecomunicaciones, mientras que un rótulo verde puede identificar el cableado del área de trabajo. Los estándares internacionales casi no se basan en los colores, pero ANSI/TIA/EIA 606 sí lo hacen. Aun haciéndolo, la mayoría de las especificaciones de ANSI son para el área de la pared en las salas de telecomunicaciones.En general, el color de las salas de telecomunicaciones está a cargo del dueño del edificio, pero asegúrese de que cualquier arreglo sobre el código de color sea acorde a los estándares utilizados para diseñar el sistema. (Por supuesto que los códigos de color del cableado eléctrico principal están cubiertos por sus propios códigos y deben ser respetados).









El proceso de rotulación                                                                                                      
Para comprender cómo funciona el proceso de rotulación, imagine cuatro cables que han sido conectados a la sala 1012. Estos cables se rotularían como 1012A, 1012B, 1012C y 1012D . Esta figura representa la utilización de rótulos de carrete de cable para que una vez que se conecten los cables, no se confunda el carrete del que provienen. Los cables se rotulan una vez que se cortan del carrete. Las placas frontales donde los cables 1012A, 1012B, 1012C y 1012D se conectan con los cables de conexión de la estación de trabajo también se rotularán para que coincidan con cada cable. Cada conexión de cable también deberá rotularse en el panel de conexión de la sala de telecomunicaciones, con las conexiones ubicadas de manera que los rótulos queden acomodados en orden ascendente. Esto facilita la localización y el diagnóstico de los problemas, en caso de ocurrir más adelante.Suponga que los cuatro tendidos mencionados en la última sección fueron cableados. Para ayudarse a no perder de vista cada cable a medida que sale del carrete, asigne un número a cada carrete. Colóquelos en un lugar de donde pueda tirar del cable libremente. Desenrolle un segmento corto de cable de cada carrete. Utilice un marcador permanente a prueba de agua para marcar el extremo de cada cable de manera que coincida con la letra asignada a su carrete.
Como es difícil escribir en el cable, algunos instaladores simplemente hacen marcas indicadoras que corresponden al número de carrete. también, algunos instaladores tienden primero el cable y después utilizan estas marcas indicadoras para colocar los rótulos permanentes. Para asegurarse de que las marcas no se borren o sean cortadas más adelante (en el extremo), una buena idea es marcar el cable dos o tres veces a intervalos de aproximadamente 1 metro (3 pies). Una vez tendido el cable, repita el procedimiento en el extremo de la caja o del carrete. Para mantener los cuatro cables atados con firmeza, utilice cinta aislante. Ate los extremos de los cables entre sí junto con el extremo de una cuerda para tendido de cables. Asegúrese de que la cuerda para el tendido de cables no quede floja, atando algunos nudos alrededor de los cables, antes de colocar la cinta en los extremos. No escatime la cinta. Si la cuerda o los cables se salen más adelante, ello podría costarle tiempo y dinero.
También es una buena práctica la de registrar las distancias de comienzo y fin de un cable utilizando los indicadores de distancia marcados en el revestimiento del cable. La primera vez que se abre la caja o que se utiliza el carrete, anote el marcador de longitud al lado del carrete o de la caja. Después del tendido, observe el número actual. La diferencia entre éstos dos es la longitud del cable tendido. Si se la utiliza sistemáticamente, esta técnica también facilita la determinación de cuánto cable queda en un carrete parcialmente utilizado.
Después de tender el cable a lo largo del trayecto seleccionado, tráigalo a la sala. Deje suficiente cable como para que los extremos puedan llegar a la ubicación de cada jack, deje además suficiente cable adicional o sobrante para que llegue al piso y se extienda entre unos 60 y unos 90 cm (23,6 – 35,4 pulgadas) más.
Vuelva a los carretes de cable en el punto central o en la sala de telecomunicaciones. Utilice los rótulos en cada carrete como referencia y rotule cada cable. No corte los cables a menos que tengan un rótulo. Si sigue cada uno de estos pasos, los medios de red utilizados para el tendido de cableado horizontal deben ser rotulados correctamente en ambos extremos, lo que ahorrará más tiempo y esfuerzo en el diagnóstico de fallas. Registre la información en notas que se transferirán a los registros de la administración de cables.





Registros                                                                                                                          


Los datos que podrían registrarse con respecto al tipo y la ubicación de las tomas de telecomunicaciones pueden acelerar más adelante la puesta en práctica de servicios avanzados, como los teléfonos de voz sobre protocolo de internet (VoIP), la alimentación sobre Ethernet (PoE) o los sistemas mejorados de vigilancia y seguridad. Dentro de los datos para almacenar se puede incluir lo siguiente:
  • Tipo de toma, utilizada y disponible
  • Características del cable, como por ejemplo si está protegido o no
  • Pares disponibles dentro de los cables (telefonía)
  • Si el cable está conectado o no
  • Notas sobre uniones y conexiones a tierra
  • Notas sobre el recorrido que realiza el cable de vuelta hacia la sala de telecomunicaciones relacionada
Datos de la sala de telecomunicaciones (distribuidor)
Los datos que podrían registrarse con respecto al tipo y a la ubicación de las Salas de telecomunicaciones (distribuidores) también pueden registrarse en la base de datos del sistema de cableado estructurado. Esta información puede ser útil para integrar la planificación de los diferentes servicios del edificio que migran con el tiempo al sistema de cableado estructurado, como los controles de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), los sistemas de control de acceso (teclados numéricos y lectores de identificación), los sistemas de vigilancia y los equipos de distribución de video.Los datos para almacenar pueden incluir lo siguiente:
  • Número y tipo de cables, tanto los cables en uso como los disponibles
  • Información sobre las rutas que alimentan la sala de telecomunicaciones
  • Diagramas de bastidores, incluidas la ubicación y las vistas frontales que indican espacio para más equipos que se agregarán con el tiempo.
  • Notas sobre la alimentación, la alimentación de respaldo y los controles ambientales
El registro es una parte importante del sistema de cableado estructurado. Los estándares exigen registros cuidadosos. El IEC 14763, por ejemplo, sugiere que se registren los siguientes elementos.
  • Cables: tipo y número de cables y pares, ubicación de los puntos extremos.
  • Tomas del área de trabajo: tipo, información del rótulo, ubicación
  • Salas de telecomunicaciones (distribuidores): número de sala, tipo, designación, conexiones, ubicación
  • Planos de piso: ubicaciones de las tomas, salas de telecomunicaciones y rutas del cableado
ANSI/TIA/EIA 606 tiene requisitos similares, aunque en un sentido más amplio.
El IEC 17763 recomienda que la información con respecto al sistema de cableado estructurado se mantenga en una base de datos con cinco campos.
Campo 1 Ubicación general
Campo 2 Ubicación específica
Campo 3 Identificador del componente
Campo 4 Número de puerto
Campo 5 Datos físicos
A pesar de ser mínimo, es un recurso conveniente para futuro trabajo. Por ejemplo, si se identifica cada enlace, se convierte en un buen lugar para clasificar futuros resultados de prueba, como los resultados de prueba de la certificación de cables.
Si los antes mencionados se consideran registros exigidos, ¿qué más podría registrarse para aumentar el valor de la documentación y que ésta no sea un mero registro de requisitos? Este tema se abordará en las siguientes secciones.


Registros de cable y Datos de prueba
Si bien el registro de un cable establece que un cable vaya desde el punto A al punto B, existen posibilidades de extenderse en esto. Las notas organizadas sobre la instalación de los cables pueden incluir:
  • Tipo de cable (fibra o cobre)
  • Fabricante, revestimiento y marcación del núcleo
  • Número de conductores y pares disponibles
  • Notas y ubicaciones de empalmes y conexiones cruzadas
  • Notas sobre conexiones y puestas a tierra
Además, los datos del rendimiento de los cables, como los documentos de certificación, pueden agregarse a estos datos.


Datos de las tomas de telecomunicaciones

Los datos que podrían registrarse con respecto al tipo y la ubicación de las tomas de telecomunicaciones pueden acelerar más adelante la puesta en práctica de servicios avanzados, como los teléfonos de voz sobre protocolo de internet (VoIP), la alimentación sobre Ethernet (PoE) o los sistemas mejorados de vigilancia y seguridad. Dentro de los datos para almacenar se puede incluir lo siguiente:
  • Tipo de toma, utilizada y disponible
  • Características del cable, como por ejemplo si está protegido o no
  • Pares disponibles dentro de los cables (telefonía)
  • Si el cable está conectado o no
  • Notas sobre uniones y conexiones a tierra
  • Notas sobre el recorrido que realiza el cable de vuelta hacia la sala de telecomunicaciones relacionada

Datos para las rutas de telecomunicaciones

Los tendidos y las escaleras de cableado que alimentan la sala de telecomunicaciones merecen ser documentados. Las notas podrían incluir los siguientes elementos:
  • La naturaleza de la ruta (el tamaño del conducto, el ancho de la bandeja de cables, la longitud del tendido)
  • Los atributos de la ruta (la ubicación de las cajas de empalmes, los acodamientos en el recorrido, los puntos de ramificación)
  • Registros de los cables instalados en la ruta
  • Detalles sobre los materiales requeridos o utilizados para detener el fuego
  • Información con respecto a la conexión a tierra, puesta a tierra y unión a tierra
Registros de equipos de red
Los equipos de infraestructura de red, como los switches y los routers, son a menudo la parte más costosa de la infraestructura de red en una organización. Por esta razón, es importante que estos dispositivos sean documentados. Los detalles, como el tipo de dispositivo, el número de modelo, los puertos o las interfaces disponibles y la ubicación del dispositivo, se pueden registrar para que en el futuro la planificación pueda simplificarse cuando haya que realizar desplazamientos, agregados o cambios. Otro tipo de información que puede registrarse y actualizarse en forma periódica es la de los números de serie y el nombre del administrador asignado, con sus números de teléfono.
Remoción del cable abandonado                                    
Muchos códigos eléctricos o de incendio especifican que no debe dejarse un cable abandonado. El cable de acceso que no está conectado o marcado para un uso futuro se considera abandonado.El cable abandonado es una fuente de combustible para los incendios. Además, si un cable es de un tipo que precede los estándares de clasificación para plenum, puede producir gases tóxicos si queda expuesto a las llamas. Los cables abandonados también pueden conformar una vía de voltaje por dispersión y bucles con conexión a tierra, al igual que ser la fuente o conductor de EMI y RFI. Finalmente, los cables abandonados obstruyen los recorridos y espacios utilizados por el cableado de ruta.
Esto agrega una nueva carga a la instalación porque la eliminación del cable demanda tiempo y es propensa a los errores. El instalador debe estar absolutamente seguro de que un circuito no está en uso antes de cortar cualquier cable. Además, la fricción causada por quitar el cable viejo con frecuencia puede dañar cables adyacentes que aún están en servicio.
El sistema de administración y documentación explicado en detalle en las secciones anteriores facilita notablemente el proceso de la eliminación de cables. Los registros de los usuarios pueden ser examinados antes de enviar a los técnicos a realizar la eliminación. También, es probable que si el registro del lugar donde va cada tipo de cable está actualizado, la reasignación de cables para otras funciones puede hacer que la eliminación sea innecesaria.



Estándares de cableado aplicables                                                              
Un diseño de instalación de cableado puede ser complicado y desafiante. Como cada vez son más los servicios que comparten la red de cables común, como el control de temperatura de un edificio, la seguridad, los sensores contra incendios y la vigilancia, los estándares se vuelven cada vez más críticos porque los diseñadores de estas otras industrias tienen una idea fija sobre cómo hacer que su equipo trabaje en la red común.
Por lo general, hay estándares locales relacionados al cableado, dado que éste afecta los códigos del edificio y de incendios. Además de los estándares internacionales presentados por ISO/IEC, existen estándares nacionales para los Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, y la Unión Europea.
El estándar de diseño principal que se aplica en todo el mundo es el ISO 11801- 2da Edición.
El estándar de diseño principal para Canadá es el CAN/CSA T529
El principal estándar de diseño para Australia/Nueva Zelanda es el AS/NZS 3080
El estándar de diseño principal para Estados Unidos es el ANSI/TIA/EIA 568-B.1
En la Unión Europea, los estándares relevantes están escritos por el CENELEC (Comité Europeo de Normalización Electrotécnica) y el estándar para el cableado estructurado es el EN 50173. Los estándares del CENELEC están numerados y comienzan en EN por "Norma Europea (European Norm)".Por lo general, hay muchos otros estándares que remiten al estándar principal. Por ejemplo, el conjunto de estándares que podría afectar a un proyecto importante de cableado de un campus en los Estados Unidos se amplía rápidamente al incluir los requisitos de recorridos y espacios de la construcción, la administración y la electricidad:
  • TIA/EIA-568-B: Estándar de cableado. Este estándar especifica los requisitos de transmisión y de componentes para medios.
  • TIA/EIA-569-A: Recorridos y espacios de los cables.
  • TIA/EIA-570-A: Cableado residencial y comercial menor.
  • TIA/EIA-606: Estándar de administración que incluye la rotulación de cables en planta.
  • TIA/EIA-607: Requisitos de conexión a tierra y conexión.
Estos estándares permitirán instalar una planta de cableado estructurado genérico que podrá hacer funcionar cualquier aplicación de voz o de datos prevista para los próximos diez a quince años.




No hay comentarios:

Publicar un comentario